El equipo de la UCO del proyecto Diverfarming estudia los cambios en el contenido de carbono orgánico en suelo a corto, medio y largo plazo comparando manejo convencional, no laboreo y cubiertas vegetales

La tesis doctoral del investigador de la UCO Manuel González demuestra la capacidad de las cubiertas vegetales para secuestrar carbono de la atmósfera y reducir la emisión de gases de efecto invernadero

La sesión telemática se enmarca en el ciclo de conferencias de Red CultIVA (CYTED), en colaboración con la Universidad de Córdoba, y se pretende analizar la contribución de las especies y variedades marginadas al desarrollo sostenible

Un equipo del Departamento de Agronomía de la UCO demuestra, con ensayos de campo realizados durante 8 campañas agrícolas, que pulverizar el fertilizante sobre las plantas aumenta más la concentración de zinc en trigo que si se aplica en suelo

La Universidad de Córdoba trabaja en el Grupo Operativo “Cereal Agua” en busca de la productividad y sostenibilidad agraria

El proyecto, financiado por el Ministerio de Industria, está siendo coordinado por el clúster andaluz OnTech Innovation

Un estudio de la UCO y el IFAPA demuestra que la siembra directa en secano es más efectiva hidrológicamente

La investigadora del Departamento de Agronomía de la UCO Inmaculada Garrido formará sobre microorganismos que permiten luchar contra plagas en cultivos

La Universidad de Córdoba se ha encargado del módulo sobre la productividad del agua y ha presentado una guía para utilizar la herramienta AquaCrop

El proyecto DESIRA pretende conocer los impactos sociales y económicos de las nuevas tecnologías en los sectores agrícola, forestal y rural y cómo serán los posibles escenarios futuros

Publicado en Tecnología
Página 3 de 7